organiza el proceso productivo del producto o servicio
los procesos productivos industriales son la secuencia de actividades requeridas para elaborar un producto. existen varias vías para producir un producto, ya sea un bien material o un servicio. los procesos están orientados a optimizar los objetivos de producción (costos, calidad, confiabilidad, flexibilidad).
etapas principales del proceso productivo
las fases de un proceso productivo, tanto si se fabrican productos como servicios, son las siguientes:
1.- diseño
se realiza un brainstorming para captar ideas de cómo será la conformación y presentación del producto. una vez las ideas han sido decantadas, partiendo de las que quedaron, se elaboran bosquejos del producto hasta que, finalmente, se obtiene el definitivo.
2.-producción
se trata de la fabricación del producto o de definir los pormenores del servicio.
3.- distribución
consta en colocar en el mercado objetivo el resultado de la producción. la misma puede ser a través de publicidad en los diferentes medios de comunicación masiva; a través de presentación en escaparates o por medio de vendedores especializados y puntualmente capacitados, quienes visitarán los diferentes puntos de venta para promocionar y exhibir el producto.
clasificación de los procesos productivos
existen varios tipos de proceso productivo: lineal o por producto, intermitente o por proyecto. los explicamos a continuación.
1.- proceso lineal o por producto
las máquinas involucradas y la cantidad de materia prima utilizada están basada en los requerimientos de un determinado producto que se desea fabricar. como se fabrica un solo producto se llega a tener altos niveles de producción, para lo cual se necesita que el personal involucrado adquiera altos niveles de eficiencia.
para llevar adelante este procedimiento, se necesita recurrir a la administración, la cual tiene como objetivo mantener el funcionamiento de las operaciones por medio de un sistema preventivo eficaz, el cual depende de un mantenimiento de emergencia que, a su vez, permita minimizar el tiempo de reparación.
recordemos que el paro de una máquina produce un cuello de botella que afecta a las operaciones que se estén realizando, sean posteriores o, en algunos casos, incluso a las operaciones anteriores.
2.-el proceso intermitente
en este caso el proceso de producción se realiza por lotes o intervalos intermitentes que son organizados en centros de trabajo donde se agrupan las maquinas que presentan características similares. el producto que se encuentra en proceso de elaboración transitará, haciendo su recorrido para ser controlado, a los departamentos o centros que necesite.
la producción no presenta un flujo regular y no siempre se utilizan todos los departamentos del sistema productivo. una gran ventaja es que se pueden producir una gran variedad de productos con escasas modificaciones.
3.- el proceso por proyecto
la producción es realizada en un determinado lugar y en este caso no se produce un flujo del producto, sino que se trata de actividades que se realizan para lograr el avance en la construcción del proyecto, evitando al máximo sufrir contratiempos y con una buena calidad.
es importante enfocar la actividad en la planeación, la secuencia y el control de las tareas individuales para poder hacer frente a las distintas actividades de la mejor manera.
los sistemas de gestión de la calidad están presentes en cualquier empresa. para que una compañía cumpla con los estándares de las normas de calidad debe tener manuales de procedimientos donde se detallen todos sus procesos de producción
more maps from user
copy the code to embed this map into your article. the embeded map can even be zoomed in / out