los cambios que presentan seran: el conocimiento y la responsabilidad.
fomentar el espíritu crítico y la creatividad de los individuos.
promover y preparar el terreno para el cambio social.
transformación del mundo social
la revolución industrial: aumentó la libertad y la democracia parlamentaria.
la productividad: nuevo sistema de producción industrial y consecuencias del mercado mundial.
reproducción de la estructura social
actividades que realizan los miembros de las instituciones.
su origen esta en las necesidades elementales del individuo.
la cultural: la“acumulación y el enriquecimiento de los bienes intelectuales que se trasmiten de una generación a otra”.
social: la “especialización creciente, la división del trabajo social".
resistencia social
la resistencia supone necesariamente un rechazo a un orden preestablecido o impuesto.
una resistencia viva y creativa que permite “desprenderse”, de uno mismo y construir una sociedad sin desigualdades.
habla así de "prácticas de sí", para modificar lo que la sociología denomina como status o realidad social.
cultura de la resistencia (procesos de lucha libertaria).
políticas y luchas por la emancipación, desafíos a los movimientos sociales frente a nuevas realidades
luchas libertarias generan alternativas frente a la cultura y la comunicación hegemónicas.
henry giroux elaboro una teoría social
el concepto de resistencia vinculado a las prácticas educativas.
cuestiona la desigualdad social producto de las relaciones de poder, conminando a romper con las dinámicas de poder implícitas dentro del sistema escolar.
la diversidad y las identidades
el poder
formación para la ciudadanía
el bien común nunca llegará si no se educa y prepara a los individuos para ser “responsables”.
la educación cívica y política permitiría una participación más activa de los ciudadanos
dependerá el éxito que se deposite socialmente hablando
estará condicionada igualmente por el grado de concientización social
es imposible pensar en una sociedad democrática, justa y solidaria sin una educación amplia e igualitaria
todas las actividades humanas se organizan crecientemente según racionalidad
de acuerdo a fines y esos procesos han tendido a crear cuerpos especializados (burocracias)
dependen de las acciones ético-educativas que se encaren a efectos de capacitar a cada ciudadano
aristóteles
jhon dewey
la salud del sistema
more maps from user
copy the code to embed this map into your article. the embeded map can even be zoomed in / out