establecer las necesidades:
debes conocer las necesidades de tus clientes, pero haz que sean ellos mismos quienes te las digan. conoce sus problemas. interésate por ellos de verdad y sabrás que es lo que realmente quieren comprar.
la presentación del producto:
cualquier presentación debe seguir un orden lógico, guiando al cliente paso a paso hasta que llegue a entender lo que tu producto puede hacer por él.
presenta los beneficios del producto.
cerrar la venta:
haz que a tus clientes les sea fácil decir si gestionando correctamente sus objeciones. ayúdales a tomar la decisión que antes has tomado por ellos. y recuerda que tu misión principal en este terreno es conseguir ventas.
el contacto:
en el primer contacto con el cliente lo que debes vender son dos cosas básicas:
1. la idea de la entrevista y no el producto.
2. a ti mismo como un profesional experto y eficiente.
prospección del mercado:
has de identificar a los tipos de clientes cuyas necesidades pueden ser satisfechas por tus productos o servicios.
conocer el producto:
antes de empezar a vender debes conocer lo que vas a vender. debes tener respuestas a estas preguntas…
• ¿qué es…?
• ¿para qué sirve…?
• ¿qué significa esto para el cliente?
seguir hasta el final:
de los siete pasos de la venta este es el más importante si de verdad queremos seguir creciendo. demuestra a tus clientes que, aún después de cerrar la venta, sigues interesándote por ellos. consigue buenas referencias.
more maps from user
copy the code to embed this map into your article. the embeded map can even be zoomed in / out