la nueva política económica de amlo -k8凯发
- 5. bienestar
- 2. justicia
- 4. austeridad
- 1. democracia
- 3. honestidad
- eliminar los privilegios y preventas que disfrutaban los funcionarios de alto nivel.
- respetar el principio de separación de poderes, el pacto federal y las atribuciones del municipio libre.
- instituir la revocación de mandato y revocar los fueros e inmunidades de los servidores públicos.
- propuesta: proteger la libertad y soberanía del ine.
- se pueden hacer negocios pero sin influyentismo, corrupción o impunidad.
- destinar los apoyos para el bienestar empezando por la base de la pirámide social y de allí hacia su cúspide
- propuesta: igualdad de oportunidades en la medida que exista igualdad de compromisos. no repartir apoyos por repartir, se debe validar caso por caso para asegurar que el apoyo llegue a quien realmente lo necesita.
- acabar con la corrupción y con la impunidad.
- eliminar la condonación de impuestos por influyentismo a grandes contribuyentes.
- propuesta: el presidente y funcionarios públicos deben estar comprometidos a hablar al pueblo con la verdad y datos oficiales.
- eliminar los despachos inútiles, concentrar funciones y tareas de las dependencias y reorientar los presupuestos dispersos a los programas significativos y de alto impacto social y económico.
- propuesta: dar prioridad a situaciones de desastre y contingencias en la repartición del presupuesto. no tiene sentido la austeridad si no se emplean los ahorros para contrarrestar las crisis.
- el estado debe tener como propósito principal la promoción del desarrollo para garantizar el bienestar del pueblo.
- el estado no es gestor de oportunidades, sino garante de derechos.
- propuesta: bienestar sí, pero de la mano de los indicadores sociales y económicos cuantitativos.