en el mundo en que vivimos estamos rodeados de sonido, podemos oír el canto de las aves, el sonido de un piano o la voz de una persona al hablar, como también el ruido molesto del tráfico automotor. el sonido es un fenómeno físico percibido por el oído.
vibraciones y sonidos
nos podemos dar cuenta que, el sonido es producido por un movimiento vibratorio.
la velocidad del sonido en el aire a 15° c es de 340 m/s, en el agua dulce se propaga a una velocidad de 1.435 m/s, y en los sólidos, como el hierro, con una velocidad 15 veces mayor que en el aire.
propiedades del sonido
1.- intensidad
la intensidad de un sonido depende de la magnitud de las vibraciones del cuerpo que las produce, y cuando hablamos de magnitud de la vibración, nos referimos a su amplitud. a mayor amplitud, sonido más intenso.
2.- timbre
una misma nota musical producida con la misma intensidad y altura por un piano y un violín no suenan igual, esto se debe a la cualidad llamada timbre. el timbre es la cualidad del sonido que nos permite distinguir entre dos sonidos de la misma intensidad y altura.
dato: casi nunca se puede producir un sonido puro, siempre se producen otros que lo acompañan. algunos de estos se llaman armónicos. el timbre depende de los sonidos armónicos que acompañan al principal.
3.- altura o tono
la altura de un sonido depende del número de oscilaciones por segundo (frecuencia) del cuerpo en vibración. a medida que aumenta la vibración de un cuerpo, mayor es la frecuencia. a mayor frecuencia, sonido más alto (más agudo).
4.- reflexión y absorción del sonido
cuando cantamos en el baño, podemos notar que nuestra voz es más sonora y potente. esto se debe a que las ondas sonoras se reflejan en las paredes duras del cuarto de baño; es decir, el sonido rebota como lo hace una pelota en una pared.
el eco es la repetición de un sonido causada por su reflexión, y dependerá de la distancia desde el lugar de origen del sonido y la superficie en que se reflejará. el sonar de los submarinos se basa en la reflexión de los sonidos propagados en agua.
pero los sonidos no siempre se reflejan, las superficies blandas absorben las ondas sonoras. si el sonido choca sobre una superficie blanda, como una almohada, resultan absorbidos y no rebotan.
5.- velocidad del sonido
depende del medio donde viaje, en general el sonido viaja más rápido por sólidos y líquidos que por el aire, la velocidad del sonido es la velocidad de fase de las ondas sonoras en un medio, es decir, es la velocidad a la que se propaga un frente de ondas en dicho medio.
6.- ultrasonidos
son una serie de ondas mecánicas, generalmente longitudinales, cuya frecuencia está por encima de la capacidad de audición del oído humano.
7.- la ecografía
también llamada ultrasonografía o ecosonografía, es un procedimiento de diagnóstico usado en los hospitales y clínicas que emplea el ultrasonido para crear imágenes bidimensionales o tridimensionales.
more maps from user
copy the code to embed this map into your article. the embeded map can even be zoomed in / out